Hirsutismo

El hirsutismo es el crecimiento excesivo del vello que, además, se muestra más duro y oscuro de lo normal. Un signo claro es que aparece en zonas del cuerpo de una mujer en las que no es habitual que tengan vello, y menos aún de este tipo. El hirsutismo suele aparecer en distintas zonas de la cara (labio superior o patillas, principalmente), espalda o pecho.

Pero, ¿qué se considera vello excesivo o mucho pelo en una mujer? Esto puede variar en función de la etnia, ya que las mujeres de ciertas poblaciones, como Asia del Sur, Oriente Medio y mujeres de ascendencia mediterránea tienden a tener más vello. Es por eso que, para saber si tienes hirsutismo y poder tratártelo de forma conveniente, es mejor acudir a especialistas en el diagnóstico del hirsutismo.

En Clínica Barrachina, podemos ayudarte y te ofrecemos una serie de indicaciones sobre sus causas, además de ponernos a tu disposición para ayudarte con un tratamiento a medida.

 

Causas del hirsutismo

tratamiento del hirsutismo

¿Cuáles son las causas y los síntomas del hirsutismo? El hirsutismo es considerado una afección en sí misma, como una enfermedad que proviene de unos niveles demasiado altos de andrógenos (hormonas masculinas) en mujeres. Es por eso que al proceso que conlleva el hirsutismo se le denomina virilización. En ese proceso pueden aparecer síntomas como:

  • La voz se nota más grave.
  • Puede aparecer caída de pelo.
  • Acné.
  • Los senos pueden disminuir de tamaño.
  • Si haces deporte, es posible que aumente bastante tu masa muscular.
  • Incluso puede aparecer un agrandamiento del clítoris.

Las causas pueden ser muy diversas. Existen varias que pueden ser más graves, como tumores, síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita.

A veces, también puede aparecer hirsutismo causado por algunos medicamentos como el danazol, el prozac o los corticoesteroides sistémicos.

Es importante recalcar que en ciertos casos de mujeres que se encuentran cerca de la menopausia, puede aparecer un mayor crecimiento del vello facial (o incluso la barbilla más gruesa) pero esto no es a causa de esta afección, por lo que no se considera hirsutismo. Por eso para un correcto diagnóstico del hirsutismo, consulta con especialistas. En Clínica Barrachina, nos ponemos a tu disposición.

 

Tratamiento del hirsutismo

La asociación española de hirsutismo señala que la depilación láser es el método más efectivo para solucionar el problema de hirsutismo a corto y largo plazo, complementando este con un tratamiento hormonal.

Será importante, asimismo, evitar todo tipo de métodos más tradicionales para depilarse como pueden ser las pinzas, la cuchilla o la cera. A largo plazo, pueden empeorar la situación y no dan una solución duradera o definitiva al problema.

¿Crees que puedes tener esta afección? ¿Necesitas la opinión de un médico especializado? Gana calidad de vida y pon fin al hirsutismo con los servicios de nuestra clínica especialista en depilación láser. En Clínica Barrachina nos ponemos a tu disposición desde este mismo instante. Consúltanos y solicita la valoración de un especialista para determinar las causas y establecer un tratamiento eficaz contra el hirsutismo.

Consulta nuestras FAQ’s

¿Qué se entiende por hirsutismo?

Es crecimiento excesivo de vello en mujeres, más oscuro y grueso de lo habitual, en zonas donde normalmente no hay, como labio superior, pecho o espalda.

¿Cuáles pueden ser las causas del hirsutismo?

Aumento de andrógenos (hormonas masculinas), síndrome de ovario poliquístico, hiperplasia suprarrenal congénita, ciertos medicamentos y factores genéticos.

¿Cómo lo tratan en esta clínica?

Combinan depilación láser con tratamiento hormonal, descartando métodos tradicionales como cuchillas o cera para evitar empeorar la situación.

¿Cuánto tarda en ver resultados con la depilación láser para hirsutismo?

Se aprecian mejoras a mediano o largo plazo; el control del crecimiento del vello puede comenzar antes, pero los resultados definitivos pueden requerir varias sesiones.

¿El tratamiento es permanente?

Depende de la causa. Si el origen hormonal no está controlado, puede haber reaparición de vello. La depilación láser puede ofrecer resultados duraderos o permanentes en muchas zonas, pero con mantenimiento o tratamiento complementario si hay estimulación hormonal constante.