Tratamientos de cicatrices y queloides

Regenerar las fibras de colágeno

cicatrices queloides

Las cicatrices son resultado de lesiones que pueden haber sido causadas de muy diversas formas. Esta variedad de causas hace que cada una de ellas deba recibir un tratamiento específico para lograr su completa eliminación. Además, en ocasiones un crecimiento exagerado del tejido cicatrizar da lugar a la aparición de queloides. Por suerte, la tecnología médico-estética ha desarrollado diferentes tipos de láser con los que, en función de su intensidad de actuación, serán más apropiados para unas u otras cicatrices y que incluso lograrán la completa desaparición de los queloides.

El procedimiento con el que actúan es, en cualquier caso, el mismo. La energía del pulso láser produce una regeneración de las fibras de colágeno, una nueva formación de vasos sanguíneos y un aumento de fibroblasto, con la consecuente recuperación del tejido dañado.

El procedimiento de mejoría de las cicatrices y queloides es paulatino y por sesiones mensuales. El número de sesiones necesarias hasta la completa desaparición de los mismos dependerá en gran medida de la zona en la que se encuentren y las dimensiones, entre otros factores. En cualquier caso nuestros especialistas se encargarán de realizar un minucioso examen preliminar tras el cual podrán informarle del número aproximado de sesiones que serán necesarias así como del tipo de láser que, en su caso, será más conveniente.

Consulta nuestras FAQ’s

¿Qué diferencia hay entre cicatrices y queloides?

Las cicatrices son la respuesta natural del cuerpo a una herida, mientras que los queloides son cicatrices hipertróficas que crecen de forma exagerada, sobresaliendo y extendiéndose más allá de los bordes de la lesión original.

¿Cómo se tratan con láser en Clínica Barrachina?

Utilizan láser CO₂ fraccionado, vascular y otras tecnologías que ayudan a aplanar el tejido, reducir el enrojecimiento y mejorar la textura de la piel, combinándolo en algunos casos con infiltraciones u otros procedimientos médicos.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Depende del tamaño y el tipo de cicatriz. En cicatrices recientes pueden bastar 2 o 3 sesiones, mientras que en queloides antiguos se requieren más aplicaciones combinadas con otros tratamientos.

¿El tratamiento elimina por completo la cicatriz?

No se pueden borrar totalmente, pero sí mejorar mucho su aspecto, suavizar la piel, reducir la dureza del tejido y disminuir las molestias asociadas como picor o tirantez.

¿Hay riesgos de que vuelva a salir un queloide?

En algunos pacientes con predisposición genética puede existir riesgo de recurrencia. Por eso es importante la valoración médica individual y, en ocasiones, combinar el láser con otros tratamientos de mantenimiento.